- ciclo menstrual
- ciclo menstrual
-
ciclo menstrualfisiol. Conjunto de manifestaciones cíclicas que se producen en las mujeres sexualmente maduras y no embarazadas en la mucosa uterina por influencia de las hormonas ováricas (estrógenos y progesterona), bajo el control del hipotálamo y la hipófisis. La duración del ciclo menstrual medio es de 28 días y se empieza a contar desde el primer día de la menstruación. El ciclo menstrual puede dividirse en cuatro etapas, según los acontecimientos que tienen lugar: a) menstruación, que sucede desde el día 1 hasta el quinto, aproximadamente; b) fase postmenstrual, que tiene lugar desde el día 6 hasta el 13 o 14. La capa mucosa uterina es poco espesa, con pocas glándulas, pero a medida que pasan los días los ovarios son estimulados, hacen crecer un folículo y suben los niveles de estrógeno (fase estrogénica); también se produce un incremento del espesor de la mucosa y del número y volumen de las glándulas; c) ovulación, que sucede aproximadamente a mitad del ciclo y consiste en la ruptura del folículo ovárico y la liberación del óvulo en la cavidad pélvica, y d) fase premenstrual o postovulatoria, que cubre el período entre la ovulación y el principio de la menstruación; en ella el folículo ovárico se transforma en el cuerpo amarillo y secreta progesterona (fase progesterónica), que provoca que la mucosa uterina se vuelva receptiva a una posible nidación. Las glándulas se vuelven tortuosas, sus células se cargan de glucosa y aparecen arteriolas espirales. Hacia el final del ciclo, el aspecto de la mucosa es decidual. Si no se ha producido la fecundación, el endometrio se deshidrata, se producen vasoconstricciones y vasodilataciones, espasmo arteriolar con necrosis de las paredes vasculares y hemorragia hacia el estroma: aparece la menstruación, empezando así otro ciclo. Los cambios hormonales que suceden a lo largo del ciclo afectan también a los pechos, vagina y cuello uterino.
Medical Dictionary. 2011.
- ciclo menstrual
-
Ciclo recurrente de cambios en el endometrio durante el que se desprende la capa decidual del mismo, para después volver a crecer, proliferar, mantenerse varios días y volver a desprenderse. La duración media del ciclo, desde el primer día de la hemorragia de un ciclo hasta el primero del siguiente es de 28 días. Su duración y carácter varía enormemente entre distintas mujeres. Las tres fases del ciclo son: fase proliferativa, fase secretora y fase menstrual.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.