ciclo menstrual

ciclo menstrual
ciclo menstrual
ciclo menstrual
fisiol. Conjunto de manifestaciones cíclicas que se producen en las mujeres sexualmente maduras y no embarazadas en la mucosa uterina por influencia de las hormonas ováricas (estrógenos y progesterona), bajo el control del hipotálamo y la hipófisis. La duración del ciclo menstrual medio es de 28 días y se empieza a contar desde el primer día de la menstruación. El ciclo menstrual puede dividirse en cuatro etapas, según los acontecimientos que tienen lugar: a) menstruación, que sucede desde el día 1 hasta el quinto, aproximadamente; b) fase postmenstrual, que tiene lugar desde el día 6 hasta el 13 o 14. La capa mucosa uterina es poco espesa, con pocas glándulas, pero a medida que pasan los días los ovarios son estimulados, hacen crecer un folículo y suben los niveles de estrógeno (fase estrogénica); también se produce un incremento del espesor de la mucosa y del número y volumen de las glándulas; c) ovulación, que sucede aproximadamente a mitad del ciclo y consiste en la ruptura del folículo ovárico y la liberación del óvulo en la cavidad pélvica, y d) fase premenstrual o postovulatoria, que cubre el período entre la ovulación y el principio de la menstruación; en ella el folículo ovárico se transforma en el cuerpo amarillo y secreta progesterona (fase progesterónica), que provoca que la mucosa uterina se vuelva receptiva a una posible nidación. Las glándulas se vuelven tortuosas, sus células se cargan de glucosa y aparecen arteriolas espirales. Hacia el final del ciclo, el aspecto de la mucosa es decidual. Si no se ha producido la fecundación, el endometrio se deshidrata, se producen vasoconstricciones y vasodilataciones, espasmo arteriolar con necrosis de las paredes vasculares y hemorragia hacia el estroma: aparece la menstruación, empezando así otro ciclo. Los cambios hormonales que suceden a lo largo del ciclo afectan también a los pechos, vagina y cuello uterino.

Medical Dictionary. 2011.

ciclo menstrual
Ciclo recurrente de cambios en el endometrio durante el que se desprende la capa decidual del mismo, para después volver a crecer, proliferar, mantenerse varios días y volver a desprenderse. La duración media del ciclo, desde el primer día de la hemorragia de un ciclo hasta el primero del siguiente es de 28 días. Su duración y carácter varía enormemente entre distintas mujeres. Las tres fases del ciclo son: fase proliferativa, fase secretora y fase menstrual.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • ciclo menstrual — ► locución FISIOLOGÍA Intervalo de tiempo que separa dos menstruaciones normales …   Enciclopedia Universal

  • menstrual, ciclo — ciclo menstrual fisiol. Conjunto de manifestaciones cíclicas que se producen en las mujeres sexualmente maduras y no embarazadas en la mucosa uterina por influencia de las hormonas ováricas (estrógenos y progesterona), bajo el control del… …   Diccionario médico

  • ciclo — sustantivo masculino 1. Serie de fases, operaciones o periodos que se suceden de forma constante y siempre en el mismo orden en cualquier tipo de fenómenos: el ciclo de las estaciones del año, el ciclo menstrual de la mujer. 2. Serie de fases por …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • menstrual — adjetivo 1. De la menstruación: ciclo menstrual, dolor menstrual, flujo menstrual …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • ciclo anovular — m. fisiol. En una mujer, ciclo menstrual sin que se haya desprendido ningún óvulo. Medical Dictionary. 2011 …   Diccionario médico

  • Ciclo sexual femenino — El ciclo sexual femenino humano (o ciclo menstrual) es el proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos (óvulos u ovocitos) y se producen una serie de cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo. El inicio del… …   Wikipedia Español

  • Ciclo estral — Un ciclo reproductivo o ciclo estral es el conjunto de acontecimientos fisiológicos que se producen en el ovario, a intervalos de tiempo cíclicos, como consecuencia de las variaciones en los niveles hormonales. Sin embargo a diferencia del ciclo… …   Wikipedia Español

  • Ciclo — (Del lat. cyclus < gr. kyklos.) ► sustantivo masculino 1 Serie de fenómenos que se repiten en un orden determinado cada cierto tiempo: ■ se ha iniciado un nuevo ciclo de las estaciones. 2 Serie de fases por las que pasa un fenómeno físico… …   Enciclopedia Universal

  • menstrual — ► adjetivo FISIOLOGÍA De la menstruación: ■ en las mujeres el ciclo menstrual es de 28 días. * * * menstrual (del lat. «menstruālis») adj. Del menstruo. ≃ Menstruo. * * * menstrual. (Del lat. menstruālis). adj. Perteneciente o relativo al… …   Enciclopedia Universal

  • fase menstrual — última de las tres fases del ciclo menstrual en la que se produce la menstruación. La mucosa necrótica del endometrio se desprende, quedando el estrato basal; se produce la hemorragia, fundamentalmente a partir de las arterias espirales. La… …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”